Gente stanca torna dal lavoro, stanca e pensierosa, ma speranzosa, la festa è vicina, il futuro è vicino, lo puoi toccare, è quasi notte, la luna illumina la campagna, un grande fuoco indica la strada, i musicisti accordano gli strumenti, odore di rum e sangria, il triste silenzio farà spazio alla musica, l'amore farà sognare, l'ebrezza porterà il piacere, la malinconia porterà il sogno ed il sogno rivelerà la vita, siamo dentro ogni realtà.

'La Llorona' è un album che può far viaggiare, un viaggio mentale che porta alla pace, la pace interiore che induce a commuoversi, una musica vera e profonda che va al di là degli strumenti e dei testi, una miscela di stili, jazz, chanson francese e musica tzigana.

Lhasa è una Edith Piaf messicana che ci prende per mano e ci porta in un mondo messicano che potrebbe essere casa nostra, vive un'infanzia nomade, in un furgone gira il nord-america con le sue sorelle (artiste circensi, contorsioniste e trapeziste) ed i genitori, padre messicano e madre americana (appassionata di musica gipsy), parla e scrive testi in varie lingue, ha alle spalle studi da cantante jazz e numerosi concerti in vari club americani. Musica tradizionale messicana e flamenco, miscela di strumenti classici, quali, fisarmonica, clarinetto, violini, chitarre, sega e banjo, occasionalmente organo e archi, ma lo strumento principale è la voce di Lhasa, sensuale ed espressiva, varie sono le influenze, il tango, il klezmer, il tex-mex e la passione per Tom Waits.

'La Llorona' è una figura che appartiene alla leggenda messicana, una donna che in un raptus di ira e gelosia ha gettato i suoi figli nel fiume e da allora il suo fantasma vaga portando in giro i suoi lamenti. Apre la fumosa e desolata "Decara A La Pased" sega musicale e un violino dolcissimo accompagnano la voce di Lhasa che canta la sua poesia ad un amore perso, pioggia e schizzi d'acqua in sottofondo, "Celestina" è ritmo e melodia, un'anima tzigana che balla intorno ad un fuoco di notte, uno splendido clarino chiude il pezzo introducendo "El Desierto" puro stile tex-mex con voce sussurrata e graffiante nel ritornello, "El Payande" introduce il melodramma, voce e chitarra acustica duettano e danzano toccandosi leggermente per poi allontanarsi, "Los Peces" è una canzone della tradizione messicana, e si balla ancora mentre il fuoco brucia e la sangria scorre, "Desdenosa" è un flamenco tragico e tinto di rosso, " El Pajaro" clarino tzigano e fisarmonica, "Mi Vanidad" arpeggio di chitarra limpido e chiaro con voce teatrale e di grande espressività, "El Arbol Del Olvido" chiude il cerchio trasportando i pensieri alla prossima festa.

Una malinconia innegabile ed una forte intensità circonda la musica di Lhasa, il suo carisma è quasi scontato, la teatralità impressionante. Realismo o Surrealismo, come fosse un quadro di Frida Kahlo. .. passione.

Elenco tracce testi e video

01   De cara a la pared (04:16)

Llorando
De cara a la pared
Se para la ciudad
Llorando
Y no hay más,
Muero quizás
Ha! Dónde estás

Soñando
De cara a la pared
Se quema la ciudad

Soñando
Sin respirar
Te quiero amor
Te quiero amor

Rezando
De cara a la pared
Se hunde la ciudad

Rezando
Santa María
Santa María
Santa María

Muriendo

02   La celestina (04:47)

03   El desierto (03:53)

He venido al desierto pa'reirme de tu amor
Que el desierto es mas tierno y la espina besa mejor

He venido a este centro de la nada pa'gritar
Que tu nunca mereciste lo que tanto quise dar

He venido yo corriendo, olvidandome de ti
Dame un beso pajarillo, note asustes colibri

He venido encendida al desierto pa quemar
porque el alma prende fuedo cuando deja de amor

04   Por eso me quedo (03:51)

05   El payande (03:32)

06   Los peces (03:51)

La virgen se está peinando
Entre cortina y cortina
Los cabellos son de oro
Y los peines de plata fina

Pero mira como beben
Los peces en el río
Pero mira como beben
Por ver a dio nacido
Beben y beben
Y vuelven a beber
Los peces en el agua
Por ver a dio nacer
Beben y beben
Y vuelven a beber
Los peces en el agua
Por ver a dio nacer

La virgen va caminando
Y va caminando solíta
Y no lleva pa companía
Que el niño de su manita

Pero mira como beben
Los peces en el río
Pero mira como beben
Por ver a dio nacido
Beben y beben
Y vuelven a beber
Los peces en el agua
Por ver a dio nacer
Beben y beben
Y vuelven a beber
Los peces en el agua
Por ver a dio nacer

La virgen lleva una rosa
En su divina pechera
Que se la dio San José
Antes que el niño naciera

Pero mira como beben
Los peces en el río
Pero mira como beben
Por ver a dio nacido
Beben y beben
Y vuelven a beber
Los peces en el agua
Por ver a dio nacer
Beben y beben
Y vuelven a beber
Los peces en el agua
Por ver a dio nacer

La virgen lava pañales
Y los tiende en el romero
Los pajarillos cantando
Y el romero floreciendo

Pero mira como beben
Los peces en el río
Pero mira como beben
Por ver a dio nacido
Beben y beben
Y vuelven a beber
Los peces en el agua
Por ver a dio nacer
Beben y beben
Y vuelven a beber
Los peces en el agua
Por ver a dio nacer
Beben y beben
Y vuelven a beber
Los peces en el agua
Por ver a dio nacer

07   Floricanto (04:10)

08   Desdeñosa (04:34)

Aunque me vida este de sombras llena
No necessito amar, no necessito
Yo comprendo que amar es una pena
Y que una pena de amor es infinito

Y no necessito amar - tengo vergüenza
De volver a querer lo que he querido
Toda repeticion es una ofensa
Y toda suspresion es un olvido

Desdeñosa, semejante a los dioses
Yo seguiré luchando por mi suerte
Sin escuchar las espantadas voces
De los evenendados por la muerte

No necessito amar - absurdo fuera
Repetiré el sermon de la montaña
Por eso he de lleva hasta que muera
Todo el odio inmortal que me acompaña

Aunque me vida este de sombras llena
No necessito amar, no necessito
Yo comprendo que amar es una pena
Y que una pena de amor es infinito

Y no necessito amar - tengo vergüenza
De volver a querer lo que he querido
Toda repeticion es una ofensa
Y toda suspresion es un olvido

Desdeñosa, semejante a los dioses
Yo seguiré luchando por mi suerte
Sin escuchar las espantadas voces
De los evenendados por la muerte

No necessito amar - absurdo fuera
Repetiré el sermon de la montaña
Por eso he de llevar hasta que muera
Todo el odio inmortal que me acompaña

09   El pájaro (03:58)

10   Mi vanidad (04:13)

Desde que no hay malda
Que no hay mi hambre
Ni miedo ni soledad
No hay nadie que me ame
En toda esta ciudad

Desde que no hay dolor
No hay nadie que sufra
Por un amor
Nadie mas que yo
No no quiero olvidar

Ay! Ya no se canta
Como se cantaba ayer
Ahora dicen ven-
Tomanos un cafe
Besamos en français

No yo no se canta
Sin tu amor me moriré
No se grita ya
No aguanto este sufrir
Quiero vivir...Linda cancion

Desde que no hay malda
Todo el mundo se rie
De mi ansiedad
Yo lo llamo poesia
Le dicen vanidad

Desde que no hay traicion
Me vida se desnuda
Ya sin pasion
Y no sé para que
Sirve mi corazon

Ay! Ya no se canta
Como se cantaba ayer
Ahora dicen ven-
Tomanos un cafe
Besamos en français

No yo no se canta
Sin tu amor me moriré
No se grita ya
No aguanto este sufrir
Quiero vivir...Linda cancion

Ay! Ya no se canta
Como se cantaba ayer
Ahora dicen ven-
Tomanos un cafe
Besamos en français

No yo no se canta
Sin tu amor me moriré
No se grita ya
No aguanto este sufrir
Quiero vivir...Linda cancion

11   El árbol del olvido (03:11)

Carico i commenti...  con calma